¿Qué es el staking y cómo funciona? Descubre el potencial del staking con Stakely

El staking es el mecanismo de las blockchains Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones, asegurar la red y emitir nuevos tokens. En lugar de gastar energía en minería, los usuarios bloquean (ponen en stake) sus monedas en un validador profesional como Stakely y, a cambio, reciben recompensas periódicas.
En este artículo te explicamos cómo funciona el staking, cuáles son sus ventajas, recompensas, riesgos y por qué Stakely es una de las mejores opciones para delegar tus tokens de forma segura y eficiente.
¿Qué es el stakig de criptomonedas en blockchain?
El staking es al Proof‑of‑Stake lo que la minería es al Proof‑of‑Work: el mecanismo para asegurar la red y emitir nuevas monedas. En vez de competir con potencia de cómputo, los participantes bloquean (ponen en stake) sus tokens. Aunque se elija de forma aleatoria, cuanto mayor su stake, mayor la probabilidad de ser validador y firmar el siguiente bloque.
A cambio, la propia red te recompensa periódicamente con más monedas de esa criptomoneda. En esencia, es una forma de ganar ingresos pasivos por mantener tus criptoactivos a largo plazo, similar a obtener intereses en una cuenta de ahorro, pero contribuyendo al funcionamiento de la blockchain.
Esta práctica es popular entre los inversores individuales o institucionales porque les permite obtener ingresos pasivos simplemente por mantener sus activos en staking.
Descubre cómo funciona el staking paso a paso
Para participar en el staking, un usuario delega sus tokens a un validador. El concepto clave es que los tokens permanecen siempre en la wallet del usuario; lo que cambia es el estado de esos fondos: pasan de estar libres a estar bloqueados como garantía. El validador utiliza este respaldo colectivo para ser seleccionado y crear nuevos bloques.
Cuando el validador genera un bloque válido, recibe recompensas, que provienen de nuevos tokens (inflación programada) y comisiones de transacción. Estas recompensas se distribuyen automáticamente entre todos los delegadores, descontando la comisión acordada con el operador.
Si el usuario decide retirar su participación, inicia un periodo llamado unbonding, durante el cual los tokens quedan bloqueados y no pueden usarse. Al finalizar ese periodo, los tokens regresan al balance normal del usuario, listo para cualquier otra operación.
Tipos de staking
Hay varias formas de hacer staking según tu experiencia y cantidad de criptomonedas:
- Staking en solitario o “solo staking”: ejecutas y gestionas un nodo validador propio. Permite un control máximo, pero requiere conocimientos técnicos e implica riesgo de slashing si el nodo se cae o hay un error de firma.
- Pools de staking: varios holders agrupan sus tokens para superar el mínimo de stake y reparten las recompensas según su aporte. Ideal para cuando la cantidad mínima para hacer staking es elevada.
- Staking en exchange: esta es una opción aparentemente fácil, donde la plataforma tiene la custodia de tus fondos. Al final, el usuario sacrifica control sobre sus activos a cambio de simplicidad.
- Staking delegado: el usuario retiene la custodia de sus tokens y delega la tarea de validación a un tercero. En Stakely, al ser un servicio sin custodia, tus tokens siempre permanecen bajo tu control.
Ventajas de hacer staking
Son muchas las ventajas que presenta el staking, tanto para el usuario que delega sus tokens, como para la red para la que valida el nodo. A continuación, destacaremos cuatro de las principales ventajas generales que presenta el staking:
- Es accesible para todos los usuarios, ya que no se necesita ningún tipo de hardware excesivamente caro destinado a la minería para participar en el consenso de la red.
- Contribuye al ahorro energético y no es tan perjudicial para el medioambiente; los usuarios no tienen que hacer un excesivo uso del consumo de energía, lo cual se traduce en más ganancias y en un ecosistema más limpio.
- Permite una mayor escalabilidad en la red en la que se implemente. Cuantos más nodos se encuentren validando para la red, mayor será su descentralización.
- El usuario recibe recompensas de forma continua por la cantidad de tokens que tenga en staking. Es la solución perfecta para sacar beneficio de aquellos activos que planees mantener. Los nodos reciben una pequeña comisión de estas recompensas para poder llevar el mantenimiento de la infraestructura.
Al hacer staking con Stakely, dispones además de unas ventajas adicionales de staking, entre ellas, la cobertura de nuestro innovador programa de Seguro de Staking.
Riegos del staking y cómo mitigarlos
Antes de hacer staking, lo clave es entender bien el proyecto. No te fíes de terceros; investiga tú mismo para tomar decisiones seguras.
Riesgo | Descripción | Mitigación |
---|---|---|
Volatilidad de precio | Si el token cae, la APR puede no cubrir la pérdida | Diversificación y planificación a largo |
Slashing | Penalización por fallos o comportamiento malicioso | Delegar en validadores con histórico impecable y seguro de staking |
Periodo de desbloqueo | Unbonding de días/semanas sin acceso a liquidez | Considerar LST o planificar liquide |
Centralización | Pocos validadores concentran poder | Delegar en operadores medianos y comprometidos con la descentralización |
Para un análisis completo revisa nuestro artículo donde analizamos los principales riesgos del staking.
Cómo elegir un validador confiable para hacer staking
Entre los muchos consejos a la hora de elegir un validador que te podemos dar, el más importante es sin duda elegir un validador que se adapte a ti. Evita plataformas centralizadas con staking con custodia, donde no controlas tus tokens y las comisiones son más altas. En su lugar, considera delegar con un validador que:
- Esté fuera del Top 20 para evitar centralización.
- Ofrezca soporte y tenga una comunidad activa.
- Ofrezca seguro de staking.
En Stakely te ofrecemos staking sin custodia. Además, contamos con:
- Infraestructura robusta y segura: operativa desde 2020, habiendo participado ya en más 100 mainnets y testnets en total.
- Certificaciones internacionales: ISO 27001 y auditoría SOC 2 Tipo II.
- Seguro de Staking incluido para mayor protección.
- Monitorización 24/7 con alertas en tiempo real y respuesta inmediata.
- Soporte técnico humano, directo y disponible 24/7.
- Flexibilidad total para adaptarnos a tus necesidades como delegador o institución.
- Guías formativas y acompañamiento experto para delegadores de todos los niveles.
FAQs: Preguntas frecuentas sobre el staking
¿De dónde provienen las recompensas del staking? Provienen de la inflación programada y de las comisiones de transacción incluidas en los bloques validados.
¿Puedo retirar mis fondos en cualquier momento? Depende de la red. Muchas blockchains PoS exigen un período de desbloqueo (unbonding) que puede durar días o semanas, durante el cual no puedes mover ni usar tus tokens.
**¿Puedo usar mis tokens mientras están en staking? ** En el staking tradicional no, pero con staking líquido recibes un token derivado que puedes usar en DeFi sin perder las recompensas.
¿Cómo se calculan las recompensas de staking? Se basan en varios factores: cantidad delegada, tiempo de staking, comisión del validador, inflación del protocolo y nivel de participación de la red.
¿Cuándo empiezo a recibir recompensas? Varía según la red. En algunas, las recompensas llegan en pocas horas; en otras, pueden tardar varios días después de delegar por primera vez.
¿Existe riesgo de que pierda mis tokens? Tus tokens siguen en tu wallet; el principal riesgo es el slashing del validador, pero con Stakely estás cubierto por nuestro seguro de staking.
¿Tienes más dudas? Pregúntanos directamente en nuestro Telegram y estaremos encantados de ayudarte.
Conclusión
El staking es la puerta de entrada más accesible para obtener rendimientos pasivos en el ecosistema cripto. Al delegar con un validador experimentado como Stakely, mantienes la custodia de tus activos y te beneficias de una infraestructura robusta, segura y comprometida con la descentralización.
¿Listo para empezar? Explora nuestras redes, compara APRs y únete a los más de 60 000 delegadores que ya confían en Stakely.