Blog de Stakely
24 de Julio de 2025

Mejor validador de staking 2025: 7 consejos clave [+Bonus]

24 de Julio de 2025

¿Buscas el mejor validador de staking para delegar tus tokens en 2025? Elegir el validador adecuado es una decisión clave para maximizar tus recompensas, proteger tu delegación y participar activamente en la red.

Ya sea que estés buscando el mejor validador para delegar SOL, DOT o SUI, o estés comparando opciones entre Cosmos, NEAR Protocol o Ethereum, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada.

En esta guía, te ayudamos a identificar un validador confiable, con buen historial, políticas de seguro de staking, y baja exposición a riesgos de slashing, ¡todo sin sacrificar rendimiento!

1. El “validador perfecto”

La idea del “validador perfecto” suena atractiva, pero quizá el enfoque debería ser otro. No se trata de encontrar un único validador que lo tenga absolutamente todo, porque si existiera uno así, todos terminarían delegando en él. El resultado: centralización, justo lo que el staking busca evitar.

Por eso, más que buscar una opción “perfecta”, lo importante es reconocer que hay múltiples validadores top, cada uno con fortalezas distintas: algunos priorizan seguridad, otros la participación activa en gobernanza, y otros optimizan recompensas u ofrecen seguro de staking para mitigar riesgos como el slashing.

El verdadero desafío no es encontrar el validador ideal para todos, sino encontrar el mejor validador para ti: el que se alinea con tus prioridades, nivel de tolerancia al riesgo y objetivos a largo plazo.

2. ¿Hacer staking en un CEX? Por qué no es la mejor idea

Los exchanges centralizados (CEX) son herramientas útiles, especialmente cuando necesitas convertir fondos entre FIAT y cripto rápidamente o acceder a tokens de distintas redes sin complicaciones técnicas. Sin embargo, existen factores clave que debes tener en cuenta antes de delegar directamente desde un exchange:

  • Centralización: concentran gran volumen de stake, afectando la seguridad y descentralización de la red.
  • Sin voz en la gobernanza: muchos no votan, dejando tu poder sin representación.
  • Comisiones altas y poco transparentes: menor rendimiento comparado con nodos independientes.
  • Sin custodia: pierdes control de tus claves; en caso de hackeo o quiebra, podrías perder tus fondos.
  • Seguridad cuestionable: la reputación del exchange no garantiza un validador confiable ni comprometido con el ecosistema.

3. Comisiones 0 %, un arma de doble filo

Ahorrar comisiones suena bien, pero muchos validadores con 0% quedan fuera de airdrops y otros beneficios.

Algunos lo hacen para ganar visibilidad como el mejor validador de staking, pero antes de delegar, evalúa su rendimiento, trayectoria, nivel de descentralización, riesgos de slashing y si ofrecen seguro de staking. ¡Porque no todo lo gratis conviene!

4. Evita delegar en los primeros 20 validadores del ranking

Delegar fuera del top 20 puede aportar más a la descentralización y darte acceso a airdrops que excluyen a los validadores grandes.

Muchos validadores menos visibles están comprometidos con la red y ofrecen buen rendimiento. Apostar por ellos también es apoyar la diversidad del ecosistema y confiar a que ganarán reconocimiento con el tiempo.

5. Considera validadores que den soporte y aporten a la comunidad

Algunos validadores no solo mantienen sus nodos en óptimas condiciones, sino que también ofrecen herramientas y recursos para mejorar la experiencia del usuario, como faucets para cubrir comisiones.

Además, un equipo humano activo en Telegram, Twitter y otras redes, demuestra compromiso, soporte y transparencia, factores clave para elegir un validador confiable.

6. Los riesgos del staking y la importancia del seguro de staking

Al delegar, uno de los principales riesgos es el comportamiento del validador. Si incumple las reglas del protocolo, puede ser penalizado (slashing), lo que puede afectar también tus recompensas o incluso tus fondos.

Por eso, al elegir el mejor validador de staking, es clave considerar si ofrece seguro de staking contra slashing. Busca aquellos validadores que protejan a sus delegadores en caso de ser caer en jail, así te asegurarás de que te devuelvan parte o la totalidad de los fondos afectados.

7. Redelega cuantas veces necesites

Si aún no estás seguro de cómo elegir el mejor validador, no te preocupes. En muchas redes, como las del ecosistema Cosmos, puedes redelegar tus tokens sin tener que pasar por el período de unbonding (desvinculación), al menos la primera vez.

Eso significa que puedes mover tu delegación de un validador a otro sin dejar de generar recompensas. Sin embargo, si deseas volver a cambiar de validador después de ese primer redelegado, entonces sí deberás esperar el período de unbonding (por ejemplo, 14 días) antes de volver a hacerlo.

Esta función es útil para comparar comisiones, rendimiento del validador o su participación en la gobernanza, sin dejar de generar recompensas. Ideal para quienes buscan un validador top alineado con sus objetivos de staking.

Bonus: mejora tu experiencia de staking con estos consejos

Para aprovechar al máximo tu staking, ten en cuenta estos tips adicionales:

Prioriza tu idioma

Si no dominas otros idiomas, elige un validador que se comunique en tu lengua nativa. Resolver dudas en tu idioma marca la diferencia, especialmente cuando se trata de temas técnicos.

Activa el compound

Reinvierte tus recompensas para aumentar tus ganancias a largo plazo. Puedes hacerlo manualmente o usar plataformas como REStake, disponible si delegas con Stakely. Una forma efectiva de aplicar una estrategia de interés compuesto orgánico.

Selecciona un validador con experiencia, facilidades y soporte

Stakely es un validador confiable con más de 5 años de experiencia, presencia activa y una infraestructura robusta. Ofrecemos herramientas avanzadas que mejoran tu rendimiento en staking, tanto para usuarios individuales como para empresas: Web3 Load Balancer, Multicoin Faucet, Simple CSM, White-Label Staking.

También desarrollamos soluciones de código abierto como y Consolideth. para ayudar a fortalecer el ecosistema de manera desinteresada.

Además, contamos con una infraestructura robusta en cumplimiento de altos estándares de seguridad, que incluye seguro de staking y certificaciones internacionales que lo respaldan, como: la auditoría SOC2 Tipo II, la Certificación ISO/IEC 27001:2022 o la Calificación AAA como Proveedor de Staking Verificado.

Todo esto, para que empieces hoy tu camino hacia un staking inteligente, seguro y con el mejor validador a tu lado.

¿Te gusta este artículo?

¡Compártelo con tus amigos!

Autor/a

Fátima Pereira

Índice

1. El “validador perfecto”
2. ¿Hacer staking en un CEX? Por qué no es la mejor idea
3. Comisiones 0 %, un arma de doble filo
4. Evita delegar en los primeros 20 validadores del ranking
5. Considera validadores que den soporte y aporten a la comunidad
6. Los riesgos del staking y la importancia del seguro de staking
7. Redelega cuantas veces necesites
Bonus: mejora tu experiencia de staking con estos consejos
Selecciona un validador con experiencia, facilidades y soporte

Artículos destacados

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para seguir de cerca las últimas novedades y anuncios de Stakely. Entérate antes que nadie de nuevas funciones, nuevas redes que validaremos y accede a los mejores consejos para optimizar tu staking

© Stakely 2025 | Stakely, S.L. | NIF B72551682

C/Ferraz 2, 2º Izq, 28008, Madrid, España