Blog de Stakely
3 de Noviembre de 2025

Últimas noticias en blockchain: octubre 2025

3 de Noviembre de 2025

Octubre marcó un mes clave para la infraestructura de staking multichain: nuevas integraciones, avances técnicos y adopción institucional. En Stakely seguimos acompañando este crecimiento con nuevas redes, mejoras técnicas y certificaciones. ¡Te lo contamos en detalle en este blog!

Lo más destacado del mes en Stakely


Stakely impulsa la adopción blockchain en el sector institucional de España

Este mes no solo fuimos Silver Sponsors del Merge Madrid 2025 por segundo año consecutivo, sino que organizamos también el Warm-Up by Stakely junto a Crypto Days y Algorand Foundation, donde reunimos a más de 120 asistentes para dar inicio al MERGE Madrid con networking real y nuevas oportunidades de negocio.

Además, un afortunado ganador de nuestra comunidad tuvo la oportunidad de asistir al evento de forma gratuita gracias a nuestro sorteo de una entrada general al MERGE Madrid. Continuando con nuestro tour por España, asistimos al EBC Barcelona, donde pudimos conectar con antiguos y nuevos partners del sector.

Nos hemos unido a una nueva red: Algorand

Algorand llega para resolver el famoso trilema: descentralización, seguridad y escalabilidad; y lo aborda con su modelo de Pure Proof-of-Stake (PPoS), buscando conseguir rapidez de finalización, comisiones bajas, participación abierta y fees de solo 0.001 ALGO. Delega ALGO en nuestra pool Stakely.algo para asegurar la red.

Actualización de comisiones en Sui, Starknet y Shentu

Hemos realizado ajustes estratégicos en las comisiones de validación de algunas redes. Estos cambios responden a nuestra visión a largo plazo de mantener una infraestructura segura y de alto rendimiento, y seguir aportando valor a nuestros delegadores. Estos son los ajustes:

🔻Sui: del 8% → 7%

🔺Starknet: del 5% → 10%

🔺Shentu: del 8% → 9%

Cerramos nodos en Injective y Stride

En Injective, ya no estamos en el set activo por cambios externos y de la Fundación. En Stride, tras las últimas actualizaciones, la red alcanza consenso con solo 7 validadores. Seguiremos como Governor, agradecemos vuestra comprensión y todo el apoyo durante nuestro tiempo como partners en ambas redes.

Migración completada con éxito: aplicamos DVT intra-operador con Obol en 1000 validadores de Lido

El proceso fue delicado, pero salió perfecto: cero slashes y menos de 30 minutos de inactividad. Esto mejora el APR de Lido gracias a los tokens OBOL y hace aún más robusta nuestra infraestructura. ¿Quieres más detalles? Descubre más sobre la integración de Obol en Lido.

Renovamos nuestra certificación ISO/IEC 27001:2022

Renovemos con éxito nuestra certificación ISO/IEC 27001:2022 por segundo año consecutivo, la cual junto a SOC 2 Tipo II, refuerza y valida nuestro compromiso con la seguridad de nuestros clientes.

Mejoramos nuestra interfaz para una mejor UX

En Stakely seguimos mejorando. Unificamos nuestras herramientas, servicios y productos en una única interfaz más intuitiva y accesible. Una sola puerta de entrada al universo Stakely. ¡Pruébala ahora!

Novedades en nuestro Multicoin Faucet

Hemos añadido U de Union y SOMI de Somnia para que puedas seguir explorando ambos ecosistemas sin ningún impedimento.

Noticias más destacadas del ecosistema


Aleo

Aleo intensifica su presencia global con formación en África y Asia y encuentros comunitarios en Lisboa y París para impulsar la adopción de la privacidad en Web3 y atraer nuevos desarrolladores a su ecosistema.

Aleo estrena su faucet oficial para desarrolladores, ofreciendo 20 tokens de prueba diarios sin KYC para acelerar la creación de aplicaciones privadas en su ecosistema; y una alianza con Paxos para crear USAD, la primera stablecoin privada y regulada del sector.

Algorand

Algorand abre xGov a propuestas retroactivas y anima a desarrolladores open-source a presentar sus herramientas para obtener reconocimiento y apoyo del ecosistema.

Algorand publica su informe de transparencia del Q3 2025 con fuerte crecimiento en volumen de transacciones, TVL y RWA, récord de desarrolladores open-source, superando los 1.9B de ALGO en staking y más de 3 700 nodos.

Algorand se incorpora como socio del Agent Payments Protocol de Google Cloud, aportando transacciones seguras, de bajo coste y con finalidad instantánea para habilitar pagos automatizados entre plataformas.

Aptos

Aptos Assembly, es el nuevo programa para conectar fundadores, desarrolladores y mentores con apoyo de expertos y subvenciones de hasta 50 000 $.

Aptos presenta su Encrypted Mempool para blindar el Global Trading Engine contra el MEV sin perder velocidad ni rendimiento, un nuevo avance técnico liderado por su equipo de investigación.

StableFlow incorpora soporte para Aptos para mover stablecoins a gran escala con transacciones rápidas, económicas y seguras, reforzando el papel de la red como infraestructura para pagos.

Archway

Archway Connect irrumpe en el ecosistema Cosmos ofreciendo los mejores precios para swaps de ATOM y evitando el sobrecoste habitual frente a otros DEX.

También habilita swaps de AKT sin slippage para optimizar el stacking en Akash y mejorar la experiencia de trading en Cosmos.

Avail

Avail lanza incentivos de hasta 10 .000 $ para impulsar el desarrollo de apps cross-chain que integren usuarios y liquidez de más de 10 ecosistemas.

Avail habilita los Unified Balances en Hyperliquid y HyperEVM, permitiendo depósitos de USDC/USDT en más de 10 cadenas sin puentes y con abstracción de gaspara acceder a apps sin fricción.

Por último, acelera su expansión multichain con nuevas integraciones: StationX, TRON y Scroll, y refuerza la seguridad para holders con soporte de AVAIL en el hardware wallet Cypherock X1.

Avalanche

Nace Avalanche Treasury Co. como vía regulada de exposición a AVAX, con el objetivo de atraer capital institucional, financiar builders y acelerar el crecimiento del ecosistema.

La Copa América de Béisbol adopta Avalanche, mientras que CruTrade tokeniza más de 60 millones en vinos de alta gama en Avalanche.

BTC.b se prepara para una transición clave: Ava Labs se alía con Lombard Finance para renovar su infraestructura y operaciones, reforzando el uso de Bitcoin tokenizado en Avalanche.

La tarjeta AVAX se presenta como nuevo símbolo global de pagos, acompañando a usuarios desde Tokio hasta París con una experiencia financiera sin fronteras.

Celestia

Los bloques de 128MB ya están activos en Arabica testnet, con aumentos previstos para mainnet, lo que mejora el rendimiento y escalabilidad.

También habilita el HFT on-chain con 2 ms de latencia y 200k órdenes por segundo, gracias a su velocidad y arquitectura modular.

Celo

¡Celo ha superado este mes los 1000 millones de transacciones en más de cinco años!

Y continúa expandiéndose: Uniswap v4 aporta un DEX más personalizable y eficiente; RubyScore introduce reputación on-chain para medir logros; QuestPanda impulsa pagos globales en stablecoins y monetización para creadores; y Zodiac Cards permite acuñar horóscopos multizona con privacidad y optar a una futura distribución de CELO.

Concordium

Concordium impulsa el modelo PayFi con Verify & Pay: reduce fricción en los controles de identidad, mejora la conversión y permite pagos en stablecoins con privacidad ZK y trazabilidad on-chain para sectores regulados.

Nueva alianza con Ledger para impulsar la próxima generación de pagos digitales: integración inicial con el Browser Wallet para staking y transacciones con seguridad en frío, y hoja de ruta hacia pagos privados, verificados y programables.

Más de 300 desarrolladores y 19 proyectos dieron vida al Hackathon 2025 de Encode Club junto a Concordium, donde soluciones como Proctora, VeriLoan y Blockbet destacaron por su creatividad y uso de identidad digital.

Cosmos

Cosmos Labs presenta Cosmos EVM como la vía para que las instituciones aprovechen el ecosistema abierto y permissioneless de Ethereum sin asumir sus principales limitaciones, según el ingeniero senior Vlad Jidkovk.

Cosmoverse 2025 arranca con novedades clave sobre el futuro de Cosmos, la hoja de ruta del Cosmos Stack, el papel del Hub y la evolución de ATOM, disponible en directo desde la cuenta oficial de X “Cosmoverse | Cosmos Conference”.

Covalent

Vuelve SpeedRun: tras mejorar la plataforma con su cohorte OG, Covalent abre la segunda tanda de acceso y lanza oficialmente en Base un nuevo modelo de apps on-chain como contenido vivo, componible y abierto a creadores fuera de los sistemas tradicionales.

Covalent lanza una Reserva Estratégica para CXT que bloqueará ~10% del suministro y convertirá los ingresos on-chain y off-chain en valor estructural, reforzando un modelo deflacionario y sujeto a gobernanza comunitaria.

Ethereum

La actualización Fusaka se activó con éxito en la testnet Hoodi, completando pruebas antes de su despliegue en Ethereum mainnet el 3 de diciembre.

Offramp lanza una billetera autocustodiada en Ethereum, que permite recibir stablecoins, invertir on-chain y retirar fondos al instante; su equipo se presentará en Devcon este noviembre.

Ethereum refuerza su apuesta por la libertad digital con el nacimiento del Privacy Cluster, donde 47 expertos impulsarán soluciones de privacidad en todo el ecosistema.

Kusama

Kusama completa con éxito su histórica migración al Asset Hub: más de 348.000 cuentas, 17,1M KSM y 25 pallets, incluidos gobernanza y staking, se trasladaron en solo 3 horas y 13 minutos, abriendo paso a la próxima migración de Polkadot el 4 de noviembre.

Monad

Monad pregunta qué apps deberían recibir incentivos de su programa Momentum, animando a desarrolladores y usuarios a postular proyectos y etiquetar a sus favoritos. Participa:

Ya está disponible el portal oficial para reclamar el airdrop de Monad: obtén tus MON antes del 3 de noviembre.

Namada

Heliax despliega toda la infraestructura de producción para la mainnet de Namada con RPCs, indexadores e interfaces ya operativos; y lanza Namadillo v1.32.1 junto a mejoras en el explorador namada.world, ahora disponible en cuatro instancias.

Namada avanza hacia integraciones IBC “one-click”: ya cuenta con pruebas internas para transferencias entre Ethereum y Namada, tanto transparentes como shielded, y prepara SDKs y soporte en front-ends tras la próxima actualización a v201.0.6.

Near

NEAR completa su ‘halving’ en mainnet y reduce la inflación anual del 5% al 2,5%, marcando una nueva etapa de tokenómica sostenible y mayor alineación de incentivos en todo el ecosistema.

La Fundación NEAR refuerza su liderazgo con ejecutivos de Bloomberg, DCG, Flipside y dYdX, impulsando el crecimiento global de productos de IA privada y descentralizada.

House of Stake lanza sistema de gobernanza en NEAR: ahora puedes delegar NEAR, stNEAR o liNEAR para obtener veNEAR, aumentando poder de voto y recompensas según el tiempo. Los primeros 250 en alcanzar 10 veNEAR recibirán un token soul-bound exclusivo.

Osmosis

Osmosis supera los 45 millones de bloques y amplía su alcance con más de 400 activos compatibles, incluyendo depósitos nativos de Bitcoin sin comisiones, fortaleciendo su posición en el ecosistema DeFi.

Activada actualización v31 centrada en tokenomics, incorporando un sistema automatizado de buyback & burn para OSMO, mayor estabilidad en las recompensas de staking y otras mejoras clave para el modelo económico del protocolo.

Persistence

Persistence inicia su actualización gradual de Core-1 con Cosmos SDK v0.53.x y Babylon, tras aprobar la propuesta #145 para una transición segura y sin interrupciones; mientras tanto la comunidad aprueba la propuesta #151 con un 92% activar incentivos en stkXPRT desde noviembre para impulsar la liquidez del DEX.

Persistence DEX V2 da un paso hacia el “Bitcoin DeFi unificado” con su visión de cross-chain swaps, permitiendo usar BTC libremente en cualquier red y ampliando el alcance del ecosistema. Escúchalo:

Polkadot

¡Polkadot 2.0 ya está aquí! Elastic Scaling es la pieza final, con rollups 3 veces más rápidos y mejoras en rendimiento y flexibilidad.

Nuevos tokenomics en Polkadot: límite de 2.100M DOT y reducción de emisión bianual, iniciando cada 14 de marzo (Día de Pi), marcando una era de menor inflación y mayor escasez.

Polkadot lanza su Community Feedback Program, una iniciativa que recompensa con DOT a los usuarios que reporten problemas y contribuyan a mejorar la experiencia del ecosistema.

Más de 850 participantes se inscriben en el Polkadot Builder Party Hackathon, que repartirá 40 .000 $ en premios.

Shentu Chain

Shentu completa con éxito la actualización de su mainnet a v2.16.0 en el bloque 26.267.300, incorporando mejoras en OpenMath y Cosmos SDK v0.50.14 tras un despliegue coordinado entre validadores.

Solana

Uniswap llega a Solana: ya disponible en la app web oficial, ampliando su alcance a nuevos usuarios del ecosistema.

Solana Foundation lanza CommerceKit con un playground interactivo para pagos en tokens, nuevas herramientas open source y mejoras desde Launch.solana.com.

Llega el primer ETF de Solana aprobado por la SEC: Bitwise lanza BSOL, con exposición directa a SOL y recompensas de staking de más del 7 %.

Solana y Colosseum celebraron el Cypherpunk Hackathon, un encuentro global de desarrolladores donde los mejores proyectos optan a premios en USDC y hasta 250. 000 $ de financiación y mentoría en su programa de aceleración.

Somnia

Prepárate para el lanzamiento de Data Streams, la tecnología que dará a las dApps rendimiento Web2 con actualizaciones on-chain en tiempo real, menos fricción para el usuario y capacidad para escalar a millones.

Ya puedes participar en Somnia Liquidity Points (SLP) Program, donde puedes ganar parte de 1M de SOMI más comisiones del SOMI/USDC.e. El Epoch 3 del programa ya ha comenzado y cuenta con más de 48 .000 usuarios aportando liquidez.

Sonic

Finaliza la Season 2 del airdrop de S y el programa Kaito: las reclamaciones se habilitarán tras completar el recuento de puntos y asignar las recompensas a cada usuario.

Sonic completa la actualización a v2.1.2, donde aplicó mejoras clave en seguridad y subsidios de comisiones, preparando el terreno para su próxima transición a Pectra en mainnet.

Stader

Stader completa su quinto buyback de tokens SD con la recompra de 76.145 SD en mercado abierto, reforzando su estrategia de sostenibilidad a largo plazo.

Starknet

La integración de LayerZero con Starknet entra en fase de auditoría abierta, con 100 000 USDC en recompensas hasta el 8 de noviembre para desarrolladores y expertos en seguridad.

Nuevas integraciones en Starknet: Dfns, ofrece wallets empresariales automatizadas y escalables; y BlockRooms, el primer FPS totalmente on-chain, ofrece experiencia fluida estilo Web2.

Starknet se prepara para recibir USDC nativo y CCTP v2 con un modelo mint-and-burn, un hito que promete transformar su DeFi en plena adopción récord de stablecoins.

Nuevo puente con Solana en StarkGate, impulsado por Hyperlane, permite transferir activos como SOL, JUP o BONK en Starknet.

Story

ARIAIP llega al ecosistema de Story, el primer token RWA nativo de propiedad intelectual.

Story lanza su estructura ejecutiva comunitaria con IP Leads y nuevos Embajadores para impulsar liderazgo, cohesión y crecimiento en su ecosistema global.

Story Protocol impulsa la Programmable IP License (PIL) al mundo on-chain , un modelo legal y automático que elimina intermediarios y hace trazables los usos, remixes y royalties de cualquier obra.

Por último, ya están las inscripciones abiertas para “Surreal World Assets” Szn 2, el buildathon que une IA, blockchain y mundo físico del 11 de noviembre al 4 de diciembre junto a Encode Club y múltiples partners del ecosistema.

Sui

Sui Foundation lanza en alpha el Sui Stack Messaging SDK, un kit para integrar comunicación privada, verificable y programable en apps Web3, combinando la blockchain de Sui, el almacenamiento de Walrus y la gestión de secretos de Seal.

‘RFP Idea Challenge’ en SuiFest premió con hasta 100 SUI a las mejores ideas propuestas por la comunidad en octubre.

SUI Group se asocia con Ethena y Sui Foundation para lanzar suiUSDe y USDi, las primeras stablecoins nativas de la red Sui.

Union

La BCNL Foundation incorpora a Union como nuevo socio estratégico, destacando su red L1 con ZK para lograr interoperabilidad trustless y una nueva infraestructura de liquidación entre blockchains.

Walrus

En cuanto a eventos, el Walrus RFP Idea Challenge reúne 280 propuestas globales y premiará las cinco mejores con hasta 1000 WAL ¡Y ya comenzó el Walrus Haulout 2025! Como novedades en Walrus, se ha integrado Walrus en Dune con paneles de métricas en tiempo real.

Echa un vistazo a nuestro nuevo tutorial de cómo hacer staking líquido de WAL en Haedal.

Otros proyectos del ecosistema Web3

Aztec

La testnet de Aztec supera los 18 600 nodos, con más de 23 000 operadores y una oportunidad única para lanzar validadores o secuenciadores en minutos.

También presentó un prototipo para llevar el trading OTC a la “world computer” privada, permitiendo a instituciones ejecutar grandes operaciones de forma totalmente confidencial y end-to-end.

Por último, prepara un nuevo Rabbit Hole centrado en cómo los puentes están llevando privacidad a las L2 de Ethereum, con participación de Wormhole y Substance Labs.

Canopy

Canopy lanza sus nuevos Templates, versiones adaptadas por lenguaje que aceleran el desarrollo y reducen drásticamente el time-to-market para construir sobre su ecosistema.

¿Conocías Plentifully? Es el marketplace de trueque impulsado por Canopy, que abre su red para que agricultores urbanos y comunidades intercambien alimentos con contratos inteligentes y gobernanza local.

GenLayer

GenLayer lanza su Programa Incentivado para Builders, donde todos pueden ganar puntos y acceder a un sorteo de 1000 $ por referir desarrolladores, obteniendo de por vida el 10% de los puntos que generen sus invitados.

El 8 y 9 de noviembre arranca el Hackathon de GenLayer en Argentina para crear y lanzar proyectos on-chain con 500 $ en premios, mentoría y opciones de financiación.

TAC

SNAP DEX estrena su “DeFi Command Center” para usuarios de TAC, permitiendo swaps con mejores comisiones, liquidez y recompensas de hasta el 400% APR junto a una campaña que reparte 8,3M TAC.

Cierra el periodo de reclamación de recompensas del AC Summoning y anuncia la quema de unos 23M de TAC no reclamados por falta de vesting, medida que reducirá la oferta total del token y refuerza su política deflacionaria.

Volveremos el mes que viene con más novedades

Este último trimestre apunta a una adopción más real. Seguiremos seleccionando y explicando los avances más relevantes de cada red donde operamos, para que delegadores e instituciones puedan mantenerse informados con una visión técnica y práctica.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un resumen mensual en tu correo y síguenos en X para actualizaciones en tiempo real.

¿Te gusta este artículo?

¡Compártelo con tus amigos!

Autor/a

Fátima Pereira

Índice

Lo más destacado del mes en Stakely
Stakely impulsa la adopción blockchain en el sector institucional de España
Nos hemos unido a una nueva red: Algorand
Actualización de comisiones en Sui, Starknet y Shentu
Cerramos nodos en Injective y Stride
Migración completada con éxito: aplicamos DVT intra-operador con Obol en 1000 validadores de Lido
Renovamos nuestra certificación ISO/IEC 27001:2022
Mejoramos nuestra interfaz para una mejor UX
Novedades en nuestro Multicoin Faucet
Noticias más destacadas del ecosistema
Aleo
Algorand
Aptos
Archway
Avail
Avalanche
Celestia
Celo
Concordium
Cosmos
Covalent
Ethereum
Kusama
Monad
Namada
Near
Osmosis
Persistence
Polkadot
Shentu Chain
Solana
Somnia
Sonic
Stader
Starknet
Story
Sui
Union
Walrus
Otros proyectos del ecosistema Web3
Aztec
Canopy
GenLayer
TAC
Volveremos el mes que viene con más novedades

Artículos destacados

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para seguir de cerca las últimas novedades y anuncios de Stakely. Entérate antes que nadie de nuevas funciones, nuevas redes que validaremos y accede a los mejores consejos para optimizar tu staking

© Stakely 2025 | Stakely, S.L. | NIF B72551682

C/Ferraz 2, 2º Izq, 28008, Madrid, España