Blog de Stakely
29 de Abril de 2025

IBC Eureka: la actualización de Cosmos que conecta Ethereum e IBC

29 de Abril de 2025

La interoperabilidad en blockchain ha sido uno de los grandes desafíos del ecosistema… hasta ahora. Porque Cosmos, “el Internet de las blockchains”, ha lanzado IBC Eureka, una actualización revolucionaria de su protocolo de Inter-Blockchain Communication (IBC) que conecta de forma nativa redes como Ethereum —e incluso Bitcoin en un futuro próximo—, sin necesidad de usar puentes tradicionales.

¿Qué es IBC Eureka?

IBC Eureka es la nueva versión del protocolo IBC que no solo conecta blockchains del ecosistema Cosmos, sino que amplía su alcance a Ethereum y, potencialmente, a cualquier red, creando así una infraestructura multichain.

Con esta actualización, Cosmos consolida su papel como la columna vertebral de la interoperabilidad en Web3, facilitando una comunicación fluida, segura y barata entre cadenas de bloques que antes no podían comunicarse entre sí.

¿Qué beneficios aporta IBC Eureka?

  • Menores costes: sin comisiones de bridges y sin comisiones ocultas.
  • Transacciones más rápidas: infraestructura optimizada para UX.
  • Unificación de liquidez: fusiona mercados antes fragmentados.
  • Nuevas oportunidades DeFi y RWA: desde BTC LSTs hasta activos del mundo real.

Principales características de IBC Eureka

  1. Conexión directa Cosmos ↔ Ethereum: transfiere activos como WETH, WBTC o USDT sin necesidad de bridges externos.
  2. Interoperabilidad nativa y segura: comunicación directa entre cadenas sin intermediarios y sin riesgos innecesarios.
  3. Zona de distribución IBC: acceso a todo el ecosistema Cosmos sin desplegar infraestructura adicional.
  4. Escalabilidad demostrada: según datos de la propia red, IBC mueve más de 3.000M$ al mes entre 115 blockchains, por eso Eureka lo llevará a Cosmos al siguiente nivel.

¿Cómo funciona IBC Eureka?

IBC Eureka se apoya en tres pilares: IBC v2, Skip:Go y Cosmos Hub. Esta combinación permite que los activos y mensajes viajen entre Cosmos y Ethereum de forma segura, rápida y eficiente.

Cómo funciona IBC Eureka
Cómo funciona IBC Eureka
  • IBC v2 soluciona las limitaciones del IBC clásico: usa light clients, el estándar más seguro para el cross-chain, y permite transferir tokens como WETH, USDT o ATOM entre Cosmos y Ethereum sin depender de puentes.
  • Skip:Go simplifica la experiencia de bridging: integra contratos inteligentes, APIs, relayers inteligentes y un sistema de tarifas automatizado para que puedas mover activos entre Ethereum y Cosmos con un solo clic, sin preocuparte por gas ni comisiones ocultas.
  • Cosmos Hub actúa como centro de conexión interchain: con más de 74 cadenas conectadas, reduce costes mediante batching, elimina relayers intermedios y facilita la integración para nuevos proyectos, aunque su uso no es obligatorio.
Flujo de prueba SP1
Flujo de prueba SP1

Proyectos que ya están usando IBC Eureka

Varios proyectos ya están integrando IBC Eureka para mover activos entre cadenas, habilitar nuevas funciones y atraer usuarios de distintos ecosistemas. Injective, por ejemplo, permite utilizar activos transferidos vía IBC Eureka en su plataforma de vaults; Tower DEX ofrece trading y provisión de liquidez con tokens bridged desde Ethereum; o Babylon que conecta Bitcoin con Ethereum y Cosmos, haciendo posible el staking líquido de BTC; siendo estos solo algunos de los ejemplos.

Nota: aunque aún no está integrada oficialmente, la conexión con Bitcoin ya está en marcha gracias a proyectos como Babylon.

IBC Eureka no es solo una mejora técnica, es un cambio de paradigma. Marca un paso decisivo hacia un internet de blockchains verdaderamente interoperable, donde los activos puedan moverse libremente entre redes sin depender de puentes inseguros ni soluciones centralizadas. Porque la visión es clara: conectar cada cadena del planeta con IBC Eureka.

¿Te gusta este artículo?

¡Compártelo con tus amigos!

Autor/a

Fátima Pereira

Índice

¿Qué es IBC Eureka?
¿Qué beneficios aporta IBC Eureka?
Principales características de IBC Eureka
¿Cómo funciona IBC Eureka?
Proyectos que ya están usando IBC Eureka

Artículos destacados

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para seguir de cerca las últimas novedades y anuncios de Stakely. Entérate antes que nadie de nuevas funciones, nuevas redes que validaremos y accede a los mejores consejos para optimizar tu staking

© Stakely 2024 | Stakely, S.L. | NIF B72551682

C/Ferraz 2, 2º Izq, 28008, Madrid, España