Descubre las 10 mejores billeteras Ethereum sin custodia en 2025

La autocustodia se ha consolidado como el estándar de seguridad en el ecosistema cripto. Ante un panorama donde los phishing, los hackeos a exchanges centralizados y las brechas de seguridad siguen siendo frecuentes, contar con una wallet Ethereum sin custodia ya no es opcional: es una necesidad.
Pero, con tantas opciones disponibles en 2025, elegir la mejor billetera Ethereum puede ser un desafío. Esto depende de múltiples factores como: ¿priorizas una billetera Ethereum segura, una cartera Ethereum móvil fácil de usar, o prefieres una billetera multisig de Ethereum para mayor control?
En esta guía, reunimos una comparativa actualizada con las 10 mejores billeteras Ethereum sin custodia en 2025, incluyendo ventajas, limitaciones, compatibilidades DeFi, y casos de uso ideales. Tanto si eres nuevo en Ethereum como si ya vienes gestionando activos en múltiples redes, aquí encontrarás la cartera Ethereum DeFi que se adapta a ti.
Tipos de billeteras sin custodia
Antes de entrar en materia, si aún no lo tienes claro, conviene repasar los principales tipos de wallets de Ethereum sin custodia que puedes encontrar en 2025:
- Hot wallets: rápidas y cómodas, pero expuestas a riesgos online.
- Cold wallets: almacenamiento offline, máxima seguridad para HODL.
- Wallets móviles: ideales para uso diario desde el móvil.
- Wallets de escritorio: mayor control, aunque dependen de tener acceso a tu PC.
- Multisig wallets: como Safe, requieren varias firmas para operar.
Ahora sí, veamos qué opciones destacan este año y por qué.
¿Qué criterios usamos para elegir las mejores billeteras Ethereum 2025?
Para seleccionar el top 10 de este año, evaluamos cada wallet según criterios clave que garantizan seguridad, usabilidad y compatibilidad con el ecosistema Ethereum actual:
- Seguridad: que sea una billetera sin custodia, con funciones como firmas múltiples, Snap de seguridad o recuperación.
- Experiencia de usuario: con una interfaz intuitiva y conexión fluida con apps DeFi, NFT y herramientas Web3.
- Soporte ERC-4337: compatibilidad con cuentas inteligentes y funciones como abstracción de gas.
- Integración con hardware wallets: compatibilidad con Ledger, Trezor u otras billeteras frías.
- Soporte multicadena y móvil: ¿soporta otras redes EVM además de Ethereum? ¿Tiene app móvil o versión de escritorio?
Con estos criterios en mente, estas son las mejores opciones para gestionar tu cartera Ethereum en 2025.
Wallet #1 – MetaMask: líder web3 🦊
MetaMask es la wallet más popular de Ethereum, con amplia compatibilidad DeFi y soporte multicadena. Ideal para empezar.
Ventajas:
- Popularidad y soporte en casi todas las dApps
- Compatible con hardware wallets
- Soporta todas las redes EVM además de algunas no EVM con soporte para MetaMask Snaps
- Tasa de éxito de transacciones del 99,99%
Desventajas:
- Limitada al ecosistema de Ethereum y redes EVM
- Privacidad limitada
- Algunas funciones centralizadas
- Configuración de red compleja
→ Descarga MetaMask.
Wallet #2 – Rabby: claridad en las transacciones
Rabby es una wallet open source pensada como alternativa a MetaMask, con foco en seguridad y transparencia en cada transacción. Ideal para usuarios que priorizan el control.
Ventajas:
- Transacciones visibles antes de firmar
- Soporte multi-chain (+140 redes EVM)
- Código abierto
- Disponible en navegador y en Rabby Mobile (iOS 15+ y Android 11+)
Desventajas:
- Solo soporta redes y testnets EVM
- Comunidad y ecosistema más pequeños que MetaMask
- Menos integraciones con dApps fuera de EVM
→ Descarga Rabby.
Wallet #3 – Frame: potencia para usuarios avanzados
Frame, diseñada para usuarios avanzados, tiene soporte multicadena y una interfaz optimizada para dApps. Ofrece una experiencia potente y personalizable para quienes buscan más control en Web3.
Ventajas:
- Interfaz de escritorio y navegador
- Arquitectura Omnichain
- Soporte para NFT y apps Web3
Desventajas:
- Menor adopción
- Mayor curva de aprendizaje
→ Descarga Frame.
Wallet #4 – Trust Wallet: multichain sin complicaciones
Trust Wallet es una wallet móvil todo-en-uno, con interfaz simple y una de las mayores compatibilidades de activos del mercado. Fácil de usar, sin KYC y con funciones como swaps y gestión de NFTs, ideal para usuarios DeFi que lo quieren gestionar desde el móvil.
Ventajas:
- Soporte para muchas redes
- No requiere KYC
- App móvil muy intuitiva
Desventajas:
- Sin versión de escritorio
- Riesgos al interactuar con protocolos no auditados
- Sin soporte al cliente en tiempo real
- Personalización limitada en comisiones de gas
→ Descarga Trust Wallet.
Wallet #5 – Safe{Wallet}: multisig empresarial
Safe{Wallet}, antes conocida como Gnosis Safe, es una wallet multisig diseñada para máxima seguridad, ideal para DAOs, equipos y gestión de tesorerías cripto, ya que permite configurar múltiples firmantes para aprobar transacciones.
Ventajas:
- Seguridad multisig
- Ideal para DAOs y tesorerías
- Safe{Wallet} lidera iniciativa para mejorar la verificabilidad de transacciones en toda la industria, iniciativa de 2025.
Desventajas:
- Complejidad técnica
- No ideal para uso individual básico
→ Descarga Safe.
Wallet #6 – Rainbow: diseño para principiantes
Rainbow es una wallet móvil pensada para principiantes en Ethereum, con diseño cuidado y experiencia de uso sencilla. Perfecta para explorar DeFi, NFTs y ENS, aunque limitada a Ethereum.
Ventajas:
- Interfaz atractiva y accesible
- Soporte ENS y NFTs
- Integración con Uniswap
Desventajas:
- Solo para Ethereum
- Sin versión de escritorio
→ Descarga Rainbow.
Wallet #7 – Taho: alternativa sin compromisos
Taho wallet o antes conocida como Tally Ho, es una wallet open source, de propiedad comunitaria y con enfoque en transparencia y soberanía del usuario. Ofrece una UX cuidada y está pensada para quienes buscan una alternativa descentralizada a wallets como MetaMask.
Ventajas:
- 100% open source
- Comunidad activa
- Control total sobre las claves
Desventajas:
- Uso limitado fuera de Ethereum
- Menor adopción
→ Descarga Taho.
Wallet #8 – Coinbase Wallet: respaldo institucional
Coinbase Wallet y próximamente Billetera Base App, es la wallet sin custodia de Coinbase, pensada para usuarios que quieren explorar Web3 con una capa extra de respaldo institucional. Esta combina facilidad de uso con medidas de seguridad avanzadas, aunque algunas funciones requieren KYC.
Ventajas:
- Respaldada por Coinbase
- Integración con hardware wallets
- App para NFTs y DeFi
Desventajas:
- Requiere KYC en algunas funciones
- Código no 100% abierto
→ Descarga Coinbase Wallet.
Wallet #9 – Argent: seguridad con contratos inteligentes
La conocida Argent Wallet o como se le llama actualmente, Ready Wallet, ofrece una experiencia sin claves privadas tradicionales, usando contratos inteligentes y guardianes para recuperar el acceso. Es segura, mobile-only y con foco en zkSync y cuentas inteligentes. Ideal para quienes buscan simplicidad sin comprometer la autocustodia.
Ventajas:
- Sin claves privadas tradicionales
- Guardians para recuperación
- Buen soporte para zkSync
Desventajas:
- Limitado a Ethereum y zkRollups
- No tiene versión de escritorio
→ Descarga Argent.
Wallet #10 – Zerion: ideal para inversores DeFi
Zerion es una wallet orientada a usuarios DeFi avanzados, con herramientas para rastrear y gestionar portafolios en múltiples protocolos desde una sola interfaz. Sin custodia, sin KYC y potente para optimizar estrategias DeFi, aunque con cierta curva de aprendizaje.
Ventajas:
- Rastreo de portafolio en tiempo real
- Wallet para Ethereum y Solana
- Soporte multiprotocolo
- Interfaz limpia y sin KYC
Desventajas:
- No compatible con hardware wallets
- Requiere conocimientos básicos de DeFi
→ Descarga Zerion.
Comparando wallets de Ethereum 2025
Wallet | Usuarios activos | Tipo de wallet | Plataformas donde usarla | Costo | Compatibilidad |
---|---|---|---|---|---|
MetaMask | 143 M | Hot wallet (Software) | Web (Portfolio), app móvil Android, iOS, extensión Chrome, Firefox, Brave, Edge, Opera | Gratis | Ledger y Trezor |
Rabby | 4,2 M | Hot wallet open-source (Software) | App de escritorio macOS, Windows, Linux; app móvil; extensión Chrome, Brave | Gratis | Ledger, Trezor, GridPlus, entre otros |
Frame | 7 000 | Hot wallet open-source (Software) | Escritorio macOS, Windows, Linux | Gratis | Ledger, Trezor y GridPlus |
Trust Wallet | 115 M | Hot wallet (Software) | App móvil Android, iOS; extensión Brave, Chrome, Edge, Opera | Gratis | Ledger |
Safe{Wallet} | 4,5 M | Multisig wallet (Software) | Web app, app móvil iOS, Android | Gratis | Ledger y Trezor |
Rainbow | 500 K | Hot wallet (Software) | App móvil Android, iOS; extensión Chrome, Brave | Gratis | Ledger y Trezor |
Taho | - | Hot wallet comunitaria (Software) | Extensión Chrome, Brave | Gratis | Ledger |
Coinbase Wallet | 70 M | Hot wallet (Software) | Web (wallet.coinbase.com), app móvil Android, iOS, extensión Chrome y Brave | Gratis | Ledger |
Argent / Ready | 3,6 M | Smart-contract wallet seed-less (Software) | App móvil iOS, Android; extensión Chrome, Firefox, Edge, Brave | Gratis | Ledger |
Zerion | ≥ 300 K | Hot wallet (Software) | Web, extensión Chrome, app móvil iOS, Android | Gratis | Ledger |
Ledger Nano Flex (BONUS) | - | Cold wallet (Hardware) | Ledger Live Windows, macOS, Linux, iOS, Android | Desde 149€ | Secure Element |
Trezor Safe 5 (BONUS) | 7M | Cold wallet (Hardware) | Trezor Suite Windows, macOS, Linux | Desde 169€ | Secure Element |
¡Elige la mejor billetera Ethereum sin custodia para ti!
Las wallets sin custodia te dan el control total sobre tus activos. En un ecosistema como Ethereum, lo ideal es optar por una billetera segura, compatible y fácil de usar.
🔑 Recuerda: la mejor wallet no es la más popular, sino la que entiendes y puedes usar con confianza.
Ya tienes las herramientas, ahora da el siguiente paso: elige tu billetera y empieza a hacer staking de Ethereum con Stakely para comenzar a generar recompensas de forma segura.
FAQs
**¿Qué significa non-custodial? **
En español, una wallet sin custodia significa que tú controlas tus claves privadas y tus fondos. Nadie más puede acceder, mover o bloquear tu cripto, ni siquiera la app o plataforma que utilices.
¿Cuál es la diferencia entre una wallet hot y una cold? Las hot wallets están conectadas a internet (como MetaMask o Trust), mientras que las cold wallets como Ledger o Trezor almacenan tus claves offline para mayor seguridad.
¿Las billeteras sin custodia son compatibles con ERC-4337? Algunas sí, como Argent o Safe, que ya integran funcionalidades de cuentas inteligentes (Account Abstraction) y abstracción de gas.
¿Puedo hacer staking desde una wallet sin custodia? Sí. Muchas wallets permiten conectar con protocolos de staking o validadores como nosotros, Stakely, directamente desde la app.