Blog de Stakely
22 de Abril de 2025

WalTransfer: solución descentralizada para compartir archivos, impulsada por Walrus y creada por Stakely

22 de Abril de 2025

¿Alguna vez usaste WeTransfer? Entonces ya sabes lo práctico que puede ser enviar archivos. Pero… ¿y si pudieras tener esa misma experiencia, sin depender de servidores centralizados, con total privacidad, y respaldado por blockchain?

En Stakely, hemos creado WalTransfer: una herramienta simple y gratuita para compartir archivos, impulsada por Walrus, un protocolo de almacenamiento descentralizado construido sobre Sui.

¿Qué es WalTransfer?

WalTransfer es una herramienta rápida, segura y descentralizada. Con ella, puedes subir, cifrar y compartir archivos de manera eficiente, sin comprometer tu privacidad.

Tus archivos se cifran de forma segura y se almacenan temporalmente en una red distribuida de nodos, nunca en entidades centralizadas. Y lo mejor de todo: ¡es completamente gratuita!

Al estar construida sobre el protocolo Walrus, tus archivos se cifran con AES-256, y la clave de cifrado necesaria para descargarlos se encuentra en la URL compartida, por lo que nadie podrá acceder a tus archivos sin que le compartas el enlace cifrado.

Además, a diferencia de los servicios tradicionales, donde los archivos pueden quedarse indefinidamente, WalTransfer garantiza mayor seguridad al eliminar automáticamente cualquier archivo subido después de 14 días.

¿Por qué elegir una solución descentralizada para compartir archivos?

A diferencia de los servicios tradicionales, WalTransfer no utiliza servidores centrales, lo que reduce riesgos de hackeo, censura o pérdida de datos. Tus archivos se distribuyen entre nodos de la red Walrus, y toda la actividad es auditable en la blockchain de Sui.

En resumen, ¡tú mantienes el control total de tu información!

Características principales de WalTransfer

  • Cifrado local con AES-256: tu archivo nunca sale sin protegerse.
  • Límite de 20MB por archivo: ideal para documentos, imágenes, PDFs, etc.
  • Fácil de usar: comparte archivos en cuestión de segundos mediante una interfaz simple.
  • Privacidad real: accedes solo con el enlace cifrado. ¡Sin registro, y sin rastreo!
  • Almacenamiento descentralizado: usa Walrus, sin puntos de fallo centralizados.
  • Transparencia: metadatos registrados en la blockchain.
  • Eliminación automática en 2 días: archivos almacenados temporalmente, sin opción de recuperación.
  • Gratis y accesible para todos.

¿Cómo funciona WalTransfer?

El funcionamiento de WalTransfer es tan sencillo como potente:

  1. Sube tu archivo (máximo 20MB) Puedes arrastrarlo directamente o seleccionarlo desde tu dispositivo.
Sube tu archivo de máximo 20MB
Sube tu archivo de máximo 20MB
  1. Espera unos segundos a que se suba el archivo
Espera a que tu archivo cargue
Espera a que tu archivo cargue
  1. Obtén un enlace cifrado El archivo se cifra en tu navegador mediante AES-256 y se genera un enlace único con la clave de descifrado. Sin este enlace, nadie puede acceder.
Obtén un enlace cifrado para compartir tu archivo
Obtén un enlace cifrado para compartir tu archivo
  1. Comparte el enlace con quien quieras No necesitas cuentas, emails ni autenticación. Solo las personas con el enlace podrán acceder al archivo.

  2. El archivo se elimina automáticamente en 14 días Una vez transcurrido ese tiempo, no queda rastro del archivo en la red.

¿Por qué tan solo solo puedo subir archivos de máximo 20MB?

Actualmente, todos los usuarios pueden usar WalTransfer de forma gratuita. Sin embargo, desde Stakely y Walrus estamos recogiendo feedback de la comunidad para explorar versiones con mayor capacidad y mayor tiempo de almacenamiento. ¡Cuéntanos tu opinión!

¿Quién está detrás de WalTransfer?

Stakely, proveedor de infraestructura blockchain con un histórico de más de 1B$ en activos delegados y soporte a más de 30 blockchains. Somos validadores en Sui y Walrus, y contribuimos activamente al desarrollo del ecosistema.

¡Puedes apoyar el mantenimiento de WalTransfer delegando SUI y WAL con Stakely!

¿Te gusta este artículo?

¡Compártelo con tus amigos!

Autor/a

Fátima Pereira

Índice

¿Qué es WalTransfer?
Características principales de WalTransfer
¿Cómo funciona WalTransfer?
¿Quién está detrás de WalTransfer?

Artículos destacados

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para seguir de cerca las últimas novedades y anuncios de Stakely. Entérate antes que nadie de nuevas funciones, nuevas redes que validaremos y accede a los mejores consejos para optimizar tu staking

© Stakely 2024 | Stakely, S.L. | NIF B72551682

C/Ferraz 2, 2º Izq, 28008, Madrid, España