Stakely en Merge Buenos Aires: impulsando el futuro del staking en Latinoamérica

Como Silver Sponsor y ponentes en Merge Buenos Aires 2025, vivimos una experiencia inolvidable, reforzando nuestro compromiso con el ecosistema blockchain en la región. Desde nuestra participación en paneles clave hasta conexiones estratégicas con reguladores, bancos y fintechs, el evento nos permitió destacar el potencial del staking en Latinoamérica.
Pese a haber participado anteriormente en otras ediciones de Merge, nos sigue sorprendiendo por su impacto y nivel de innovación. En esta edición, compartimos nuestra visión sobre el futuro del staking con más de 2000 asistentes, conectamos con expertos del sector, exploramos nuevas oportunidades con empresas y establecimos conversaciones clave con reguladores, bancos y fintechs que podrían marcar un antes y un después para el staking en la región.
Merge Buenos Aires reafirmó lo que ya sabíamos: Argentina está lista para liderar la innovación en cripto. ¡Descubre más sobre lo que vivimos en el evento!
Stakely en el Staking Subtrack de Bit2Me Tech Stage
Nuestro CEO, Jose Antonio Hernández, y nuestra CMO, María López Bernal, representaron a Stakely con una participación destacada, reforzando nuestro compromiso de hacer el staking simple y accesible para todos. Junto a Lucas Guasch, CEO de Ethernodes; Noa, Nodes Lead en SEED Nodes; y Pablo Larguía, CEO de Sensei Node, debatimos sobre las oportunidades y desafíos del staking en Latinoamérica.
Panorama de los nodos: dónde estamos y hacia dónde vamos con el staking
En esta ponencia, nuestra CMO ofreció una visión profunda sobre el staking, DeFi y cómo estrategias como Lido V3 Vaults están dando forma al futuro del staking institucional, equilibrando riesgo y rentabilidad. Te resumimos la ponencia:
Más allá del HODLing: cómo el staking está moldeando el futuro cripto
En este panel, nuestro CEO y el CEO de Ethernodes debatieron, entre muchos otros temas, sobre los aspectos fundamentales en la construcción de las blockchains, su seguridad y descentralización. Un intercambio enriquecedor que abordó tanto las implicaciones técnicas como las estrategias a largo plazo para el ecosistema. Te resumimos la ponencia:
Descentralización vs. centralización en los nodos
Junto al Nodes Lead de SEED Nodes y el CEO de Sensei Node, nuestro CEO analizó el ecosistema latinoamericano con un enfoque especial en Argentina, abordando los desafíos y oportunidades del staking en la región. Uno de los temas clave fue la principal barrera que enfrentan los solo stakers para participar en el staking y cómo Simple CSM puede ser una solución para quienes buscan operar de forma independiente. Aquí te dejamos un resumen de la ponencia:
Stakely en Latinoamérica: un futuro prometedor
Merge Buenos Aires 2025 nos confirmó algo que ya sabíamos: Latinoamérica tiene un enorme potencial y adopción en el futuro del staking. En Stakely, estamos más motivados que nunca para seguir impulsando este ecosistema y seguir construyendo soluciones que generen un impacto positivo.
¡Gracias, Buenos Aires, por acogernos tan calurosamente! Nos vemos en la próxima edición.