Blog de Stakely
18 de Agosto de 2025

NEAR Protocol: la blockchain L1 eco-friendly y escalable para dApps

18 de Agosto de 2025

NEAR Protocol es una blockchain de capa 1 rápida, escalable, fácil de usar y ecológica. Ideal para desarrollar dApps, contratos inteligentes y aplicaciones multichain en sectores como DeFi, NFTs, pagos y videojuegos.

En este artículo te contamos qué es NEAR Protocol, cómo funciona y por qué está ganando relevancia en el mundo blockchain.

¿Qué es NEAR Protocol?

NEAR Protocol fue fundado por Illia Polosukhin, exingeniero de Google involucrado en los primeros modelos de lenguaje que inspiraron herramientas como ChatGPT, junto a Alexander Skidanov.

Se trata de una red blockchain diseñada para ser rápida, segura y fácil de usar, con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones descentralizadas accesibles para millones de usuarios.

Funciona con un particular mecanismo de consenso Thresholded Proof-of-Stake (TPoS), la máquina virtual Aurora y una tecnología innovadora de fragmentación dinámica llamada Nightshade, que permite procesar gran volumen de transacciones por segundo sin congestionar la red.

Además, NEAR recibió la etiqueta de neutralidad climática de South Pole, gracias a su compromiso de medir, reducir y compensar su huella de carbono con proyectos verdes. Una ventaja clave en un ecosistema cada vez más comprometido con la sostenibilidad.

Su robusto ecosistema incluye una comunidad global activa, hackathons regulares y respaldo institucional, con más de 500 millones de dólares recaudados para impulsar su desarrollo.

Entornos de desarrollo de NEAR Protocol

Si eres desarrollador te interesará saber que NEAR Protocol ofrece diferentes entornos de desarrollado para construir de forma fluida y segura:

  • Mainnet: la red principal donde corren las aplicaciones en producción.
  • Testnet: la red de pruebas para desarrollar aplicaciones sin coste real ni riesgos antes de lanzarlas en mainnet…
  • Localnet: permite ejecutar una red NEAR Protocol en un entorno de pruebas local, útil para desarrollos y pruebas personalizadas.

Cómo innova NEAR Protocol

Mejora la infraestructura blockchain tradicional mediante los siguientes componentes clave:

  • Sharding: divide la red en fragmentos para procesar transacciones y contratos inteligentes en paralelo.
  • Nightshade: mecanismo único de sharding que aumenta capacidad y velocidad.
  • Rainbow Bridge: facilita la interoperabilidad con Ethereum, permitiendo transferir activos y datos entre blockchains.
  • Nombres legibles: simplifica el uso con identificadores fáciles de recordar.
  • Devolución de comisiones: los desarrolladores pueden cubrir las comisiones de transacción para mejorar la experiencia del usuario.

¿Qué problema resuelve NEAR Protocol?

  • Escalabilidad sin sacrificar seguridad ni descentralización: al utilizar sharding (Nightshade) procesa miles de transacciones por segundo con comisiones muy bajas y latencias de alrededor de 1.3 segundos.

El gas se cobra en unidades fijas por acción con un precio dinámico que ajusta según la demanda. Ejemplo, una transferencia simple cuesta cerca de 0.000045Ⓝ, fracciones de céntimos según el precio de NEAR. Además, el 30% de las comisiones va a los desarrolladores, incentivando aplicaciones eficientes.

  • Barrera de entrada reducida: permite a usuarios sin experiencia técnica crear cuentas con nombres legibles (como usuario.near) y registrarse con email o Telegram, sin necesidad de instalar wallets al inicio.

  • Mejor experiencia de usuario: su sistema de llaves de acceso permite diferentes niveles de permisos en una misma cuenta, mejorando seguridad y usabilidad.

  • Facilidad para desarrolladores: compatible con múltiples lenguajes como Rust, JavaScript, Go y Python. Ofrece herramientas como near-cli y create-near-app para acelerar el desarrollo de contratos inteligentes.

  • Interoperabilidad con Ethereum: a través de Aurora, NEAR Protocol permite ejecutar contratos escritos para Ethereum directamente sobre su red.

El token NEAR y su sistema de staking

NEAR, su token nativo, sirve para pagar las comisiones de transacción, interactuar con contratos inteligentes, participar en la gobernanza del protocolo y hacer staking.

  • Suministro inicial de NEAR: 1,000 millones de tokens.
  • Inflación anual programada: 5%.

Parte de las comisiones por transacción se queman (destruyen), reduciendo la inflación neta del token.

Tokenomics de NEAR
Tokenomics de NEAR

NEAR Protocol representa una evolución natural de las blockchain de primera generación. Su combinación de escalabilidad, usabilidad, eficiencia y sostenibilidad la posiciona como una de las plataformas más completas para construir la nueva internet descentralizada.

Si eres desarrollador o staker, NEAR Protocol es una red que sin duda deberías conocer.

¿Te gusta este artículo?

¡Compártelo con tus amigos!

Autor/a

Fátima Pereira

Índice

¿Qué es NEAR Protocol?
Entornos de desarrollo de NEAR Protocol
Cómo innova NEAR Protocol
¿Qué problema resuelve NEAR Protocol?
El token NEAR y su sistema de staking

Artículos destacados

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para seguir de cerca las últimas novedades y anuncios de Stakely. Entérate antes que nadie de nuevas funciones, nuevas redes que validaremos y accede a los mejores consejos para optimizar tu staking

© Stakely 2025 | Stakely, S.L. | NIF B72551682

C/Ferraz 2, 2º Izq, 28008, Madrid, España