Migramos nuestra infraestructura de Ethereum de MEV-Boost a Commit-Boost

En Stakely damos por completada la migración de nuestra infraestructura de Ethereum desde MEV-Boost a Commit-Boost. Con este cambio, daremos un paso adelante para mejorar la operación diaria de nuestros validadores de Ethereum y prepararnos para las funciones que Ethereum incorporará en el futuro.
¿Qué es Commit-Boost?
Commit-Boost es un sidecar de código abierto para validadores, totalmente compatible con la API definida por MEV-Boost, que nace como bien público (public good). Dicho de manera más sencilla, Commit-Boost es un software adicional que se conecta al validador, como una “extensión” que mejora y amplía sus funciones para la creación de bloques en la blockchain.
Hasta ahora, el estándar era MEV-Boost, que permite a los validadores recibir bloques ya construidos por actores especializados llamados constructores (builders). Pero Commit-Boost da un paso más allá resolviendo un problema que ya estaba emergiendo: cada nueva mejora de la creación de bloques dentro del protocolo (como preconfirmaciones o inclusion lists) estaba creando su propia implmentación, lo que fragmentaba el ecosistema y complicaba aún más las operaciones de los validadores.
Commit-Boost unifica todo en una sola herramienta, actuando como un único sidecar modular que estandariza la comunicación entre validadores y protocolos de compromisos, reduciendo riesgos y simplificando la operación.
Ventajas principales de Commit-Boost
Commit-Boost se presenta con mejoras operativas para el día a día de los validadores, y entre sus ventajas podemos destacar:
- Unificación de procesos: en lugar de un software distinto por cada función, basta con uno.
- Compatibilidad total con MEV-Boost: funciona como antes, pero con mejoras.
- Monitorización y alertas: abre las puertas a métricas y paneles listos para Prometheus/Grafana, con alertas y seguimiento en tiempo real.
- Cambios sin interrupciones: gracias al hot-reload, tienes una configuración dinámica sin necesidad de interrumpir el servicio.
- Auditoría independiente: su código fue revisado por Sigma Prime en 2024.
- Preparación para el futuro de Ethereum: diseñado para soportar nuevas funciones como preconfirmaciones, inclusion lists o un PBS más descentralizado.
- Escalable: facilidad para integrarse con nuevos módulos que implementen nuevas mejoras o funcionalidades del protocolo.
¿Por qué hemos migrado en Stakely?
En Stakely hemos adoptado Commit-Boost por varios motivos:
- Nos ofrece mejor gestión operativa de nuestros validadores.
- Nos permite tener alertas y métricas en tiempo real.
- Aporta más seguridad y flexibilidad frente a riesgos.
- Nos prepara para integrar las innovaciones que están en camino en Ethereum sin rehacer la infraestructura facilitando la integración de nuevas funcionalidades.
- El proyecto está en mejora continua y evolución constante. El equipo de desarrollo de Commit-Boost ha demostrado una excelente involucración en el desarrollo del protocolo Ethereum a través de constantes mejoras en su producto.
- Nos transmite fiabilidad. Commit-Boost fue probado en Hoodi durante meses por el equipo de Stakely, y en estrecha colaboración con el equipo de Commit-Boost se han implementado mejoras y sugerencias hasta hacerlo un producto estable. Actualmente, el 20% de los validadores de Ethereum en mainnet lo estén utilizando.
Si quieres entender mejor qué son las preconfirmaciones y por qué van a transformar Ethereum, ¡no te pierdas nuestra guía completa!