Walrus: el protocolo de almacenamiento Web3 descentralizado

¿Necesitas almacenar archivos grandes de forma segura, económica y descentralizada? Walrus es el protocolo líder en almacenamiento Web3, diseñado para manejar datos binarios masivos (blobs) con máxima eficiencia y resistencia a fallos. Construido sobre Sui, ofrece replicación 5x, costos ultrabajos y acceso sin permisos, convirtiéndose en la opción ideal para NFTs, IA, blockchain y aplicaciones descentralizadas.
En Stakely, somos validadores en la mainnet de Walrus. Delega tus WAL con nosotros y gana recompensas mientras impulsas el futuro del almacenamiento Web3.
¿Qué es Walrus?
Walrus no es otro protocolo de almacenamiento más: está optimizado para blobs (archivos binarios grandes como imágenes, videos o datasets) y resuelve los problemas clave del almacenamiento descentralizado:
- Almacenamiento y recuperación de blobs: permite almacenar y recuperar grandes blobs de manera eficiente, con la opción de verificar su disponibilidad en cualquier momento.
- Eficiencia en costos: utiliza codificación de borrado avanzada, reduciendo los costos de almacenamiento a aproximadamente cinco veces el tamaño de los blobs y distribuyendo sus partes entre nodos, lo que mejora la eficiencia y resistencia.
- Integración con la blockchain Sui: Walrus emplea Sui para la coordinación, verificación de disponibilidad y pagos. El espacio de almacenamiento y los blobs se gestionan como recursos en Sui, permitiendo su verificación y control mediante contratos inteligentes.
- Acceso flexible: los usuarios pueden interactuar con Walrus a través de CLI, SDKs y tecnologías HTTP tradicionales, integrándose bien con cachés y redes de distribución de contenido para maximizar la descentralización.
- Acceso público: todos los blobs almacenados son públicos y accesibles para todos. No se debe almacenar información confidencial sin medidas adicionales de seguridad.
¿Cómo funciona?
- Subes tu archivo (blob) a la red.
- Walrus lo fragmenta, replica y distribuye en nodos descentralizados.
- Puedes verificarlo y recuperarlo en cualquier momento.
Arquitectura y operaciones de Walrus
La arquitectura de Walrus garantiza que el contenido siga siendo accesible y recuperable, incluso cuando muchos nodos de almacenamiento estén caídos o sean maliciosos. Utiliza técnicas modernas de corrección de errores basadas en códigos lineales rápidos, mejoradas para garantizar resistencia frente a fallos bizantinos, y un conjunto de nodos de almacenamiento que cambia dinámicamente.
Walrus utiliza contratos inteligentes en Sui para gestionar los nodos de almacenamiento y certificar los blobs, lo que asegura una operación segura y transparente del sistema.
Walrus para los desarrolladores
El código fuente de Walrus, que incluye contratos inteligentes en Move y servicios en Rust, está disponible en GitHub bajo una licencia Apache 2.0. Los desarrolladores pueden extender estos servicios y utilizarlos para necesidades operativas específicas.
Casos de uso de Walrus
Para desarrolladores:
- NFTs y dApps: almacenamiento descentralizado de medios como imágenes, audios, videos y activos de juegos.
- IA y aprendizaje automático: almacenamiento de conjuntos de datos, modelos de IA, pesos y pruebas verificadas de entrenamiento.
- Web descentralizada: alojamiento de webs y aplicaciones completamente descentralizados, tanto frontend como backend, on-chain.
Para proyectos Web3:
- Historial blockchain: almacenamiento descentralizado y económico del histórico de la blockchain, puntos de control y snapshots.
- Disponibilidad de datos para L2: certifica la disponibilidad de datos esenciales para L2s, incluyendo pruebas de validez y fraude.
- Modelos de suscripción de medios: almacenamiento cifrado de medios con acceso mediante claves de descifrado para suscriptores.
Cómo funciona el staking de WAL, el token de Walrus
Walrus tiene su propio token (WAL) para gobernanza y seguridad. En Stakely, formamos parte del set de validadores en la mainnet de Walrus, por lo que podrás delegar tus tokens WAL con total seguridad y las garantías que ofrecemos.
Al hacerlo, no solo ganarás recompensas, sino que también estarás apoyando una solución escalable y rentable para el almacenamiento de datos no estructurados.
¿Por qué hacer staking de WAL con Stakely?
El diseño económico de Walrus con un suministro máximo de 5,000,000,000 de WAL, garantiza precios competitivos, eficiencia y seguridad en su red de almacenamiento descentralizado. Al delegar tus WAL con Stakely, obtienes:
- Participación en la gobernanza: adquieres derecho a votar sobre decisiones clave que afectan el futuro del protocolo Walrus, como ajuste en los parámetros del sistema, la determinación de penalizaciones entre otros.
- Recompensas por staking: obtienes recompensas en WAL por delegar tus tokens con validadores como Stakely.
- Medio de pago: usas WAL para pagar almacenamiento en Walrus. Con un modelo que mantiene precios estables, garantiza compensaciones sostenibles y protege contra fluctuaciones.
- Seguridad y experiencia: disfrutas de un staking sin custodia, una infraestructura robusta de nivel institucional con más de 5 años de experiencia, un seguro de staking contra slashing, y mucho más.
En resumen, Walrus ofrece una solución robusta y escalable para el almacenamiento descentralizado, aprovechando la integración con Sui para garantizar eficiencia y fiabilidad. ¿Listo para unirte?
¡Delega WAL con Stakely y sé parte de la revolución del almacenamiento Web3!