Blog de Stakely
23 de Septiembre de 2025

Stakely se incorpora como validador en Union: una visión técnica y guía para participar

23 de Septiembre de 2025

El 4 de septiembre de 2025 se lanzó la mainnet de Union, una capa de interoperabilidad basada en pruebas de conocimiento cero (ZK) y verificación de consenso on-chain, sin depender de oráculos, multisigs ni MPC.

Y cómo no, ¡nuestro validador ya está operativo y listo para que puedas delegar U y participar en la seguridad del protocolo!

En este artículo te explicamos qué es Union, por qué nos convenció su propuesta técnica y qué le hace destacar en el ecosistema Web3 actual.

¿Qué es Union?

Union es una red de interoperabilidad ZK (Zero-Knowledge Proofs) que lleva IBC “a todas partes”: permite paso de mensajes, transferencias de activos y sincronización de estado entre L1, L2 y rollups con light clients y pruebas ZK verificadas en cadena.

¿Qué hace diferente a Union?

Muchos protocolos de interoperabilidad dependen de arquitecturas centralizadas o poco flexibles. Union rompe ese paradigma con:

  • Verificación on-chain sin terceros de confianza. Basada en consensus verification y pruebas de conocimiento cero: las cadenas de destino verifican, en su propia lógica, que los mensajes provienen de la cadena origen, sin oráculos, multisigs ni MPC.
  • Interoperabilidad multichain nativa. Funciona entre distintos entornos de ejecución (Ethereum, Cosmos, rollups) mediante clientes ligeros de Union que validan ZKPs del estado de otras cadenas.
  • Clientes ligeros “condicionales” para L2. Para rollups (p. ej., Scroll), Union introduce conditional light clients que tienen en cuenta la condición de liquidación del L2 en su L1; esto extiende IBC más allá de Cosmos con garantías claras para L2. * Modularidad real con componentes especializados: CometBLS (consenso con firmas BLS optimizado para ZK), Galois (proving de consenso rápido y barato) y Voyager (relayer modular), que se integran como piezas intercambiables.
  • Gobernanza y staking realmente cross-chain. A través del módulo Crosschain Governance y del LST eU de Escher, los holders de U pueden delegar a validadores de Union desde Ethereum (y otras cadenas conectadas) sin “bridge” manual ni salir de su ecosistema. Esto reduce la fragmentación de liquidez y mejora la composabilidad en DeFi.
  • Rol de los validadores (como Stakely). Los validadores producen bloques y verifican pruebas ZK en el proceso de consenso de Union y reciben rewards por ello; los provers (Galois) generan las pruebas.

Arquitectura de Union

Union toma como base IBC (Inter-Blockchain Communication Protocol), pero introduce mejoras que lo hacen más rápida, flexible y segura. Esto incluye soporte para conexiones directas y recursivas, canales paralelos y validación eficiente a través de pruebas criptográficas.

Su arquitectura se basa en tres piezas principales:

  • CometBLS: un motor de consenso basado en firmas BLS que abarata la verificación (incluida la verificación dentro de circuitos ZK).
  • Galois: el sistema de pruebas ZK para consenso: genera pruebas para conjuntos de 128 validadores en ~7 s y puede hacerlo en laptops (~5 GB RAM), favoreciendo la descentralización de provers.
  • Voyager: el relayer modular que implementa la lógica de transporte entre clientes ligeros de distintos entornos.

Además, Union implementa clientes ligeros condicionales para L2 con liquidación en otra capa (p. ej., Scroll), lo que amplía el alcance práctico de IBC más allá de Cosmos.

Tokenomics de U: así funciona el token de Union

El token U es el núcleo económico de Union: asegura el protocolo mediante Proof-of-Stake, habilita la participación en la gobernanza y recompensa tanto a validadores como delegadores.

Con un suministro inicial de 10 000 millones y un suministro circulante actual de 1919 millones (19,19%), U está diseñado para sostener el crecimiento a largo plazo del ecosistema.

En conjunto, casi el 60% del suministro de tokens está destinado a la comunidad, incentivando la descentralización desde el inicio. Esta distribución contempla un Genesis Drop, programas de crecimiento, incentivos para desarrolladores y una tesorería de la DAO que pone el control en manos de los usuarios.Actualmente, el staking de U ya está habilitado en mainnet, y los primeros participantes están empezando a generar recompensas. Próximamente se activará también el token líquido eU, lo que permitirá una experiencia de delegación aún más flexible. Sin embargo, algunas funciones como el unstake se irán habilitando de forma progresiva a medida que avance el despliegue de la red.

¿Por qué Stakely valida en Union?

En Stakely creemos en una interoperabilidad segura, permissionless y eficiente, alineada con nuestra visión de un ecosistema modular y multichain. Por eso, al validar de Union:

  • Aportamos seguridad y descentralización a una red ZK centrada en IBC.
  • Operamos con alta disponibilidad y experiencia multichain.
  • Abrimos la participación a nuestra comunidad mediante el staking de U.

¡Delega tus tokens U con Stakely y sé parte activa de este nuevo estándar de interoperabilidad en Web3!

¿Te gusta este artículo?

¡Compártelo con tus amigos!

Autor/a

Fátima Pereira

Índice

¿Qué es Union?
¿Qué hace diferente a Union?
Arquitectura de Union
Tokenomics de U: así funciona el token de Union
¿Por qué Stakely valida en Union?

Artículos destacados

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete para seguir de cerca las últimas novedades y anuncios de Stakely. Entérate antes que nadie de nuevas funciones, nuevas redes que validaremos y accede a los mejores consejos para optimizar tu staking

© Stakely 2025 | Stakely, S.L. | NIF B72551682

C/Ferraz 2, 2º Izq, 28008, Madrid, España